Tecnologia - Lanzan para las empresas del Perú solución de [...]


Tecnologia - Lanzan para las empresas del Perú solución de ciberseguridad integral de próxima generación


solucionesvirtualesperu.com logo📅 - Consiste en un servicio integral y centralizado de copias de seguridad empresariales en línea y fuera de línea, recuperación ante desastres, prevención de pérdida de datos avanzada, filtro de contenido, inventario de activos, compartición segura, protección basada en inteligencia artificial contra malware y Ransomware, análisis de vulnerabilidades, escritorio remoto y herramientas de seguridad en un solo agente, que opera tanto en la nube como en instalaciones físicas del cliente.

Así lo manifiesta Jorge Román Deacon, gerente Comercial de Soluciones Virtuales Perú, firma especializada en soluciones y servicios Cloud, quien destaca entre las funciones de esta solución, denominada Ciberprotección Cloud y On Premises 360°, la protección de datos permanente con tiempos de recuperación (RTO) más rápidos; impide que se repitan infecciones, mediante la integración de las actualizaciones de las últimas definiciones de firmas, incluso de amenazas de día cero, y la gestión programada de parches en el proceso de recuperación; análisis de malware en ubicaciones centralizadas, lo que garantiza la restauración segura de copias de seguridad sin infecciones; plan de protección inteligente, a través del empleo de notificaciones de nuestro centro de gestión de riesgos con información sobre las últimas alertas de seguridad en tiempo real y a nivel mundial; aplicación de parches a prueba de fallos; incluye data de copia de seguridad para investigaciones forenses; informes sobre cumplimiento de datos y mapa de protección de éstos; y la creación de listas blancas locales y globales para evitar falsas detecciones, al tiempo que se efectúan análisis forenses más agresivos y precisos.

“En el fondo, se trata de un servicio integrado que elimina la complejidad, ofrece nuevas funciones de seguridad, evita que aumenten los costos y mejora la continuidad de una organización”, sostiene el ejecutivo.

Principales características de la solución

En este ámbito, el experto menciona las funciones antimalware ampliamente mejoradas, gracias a la integración nativa con el Centro de Seguridad de Windows; el descubrimiento automático de dispositivos y la instalación remota de agentes, lo que simplifica el proceso tanto en la nube como localmente; la evaluación de vulnerabilidades, para descubrir el problema antes que se produzca; la administración de parches, que mitiga las amenazas potenciales y previene los ataques; el filtrado y control de URL maliciosas, concediendo o denegando el acceso a sitios web específicos; la administración de Windows Defender o de Microsoft Security Essentials; la supervisión del estado de las unidades de disco, para evitar la pérdida de datos y mejorar el tiempo de actividad de forma proactiva; la supervisión y generación de informes flexibles; el escritorio remoto; y un plan de protección que cubre todos los aspectos de la ciberprotección.

“Si bien las implementaciones que hemos llevado a cabo están orientadas a compañías que deben seguir lineamientos de certificación o políticas internas específicas, como por ejemplo los principales contribuyentes (PRICOS) o aquellas que están aplicando a la certificación OEA (Operador Económico Autorizado) de Sunat, nuestra solución tiene la capacidad de adaptarse desde los requisitos elementales de una Pyme hasta los rigurosos requerimientos de un grupo corporativo o empresa global, gracias a la flexibilidad y escalamiento bajo demanda de los módulos de gestión de riesgos y ciberprotección”, resalta Jorge Román Deacon.

Asimismo, advierte que los riesgos ante un ciberataque son inminentes y Perú no es ajeno a ello, considerando que recientemente se vulneró el corazón de las Fuerzas Armadas. Si hablamos a nivel internacional, el FBI anunció recientemente cifras sorprendentes sobre la banda de ransomware Ako o ThunderX (también conocida como Ranzy Locker tras cambiar de imagen).

“Según el FBI, esta banda fue responsable el año pasado de la violación de la seguridad de 30 empresas estadounidenses pertenecientes a varios sectores. Este nivel de alerta demuestra que el peligro acecha a cualquier empresa, sea cual sea su sector: construcción, fabricación, educación, tecnologías de la información, transporte, banca, seguros, minería, servicios etc.”, asevera el gerente Comercial de Soluciones Virtuales Perú.

solucionesvirtualesperu.com Lee: 161 | Categoría: General | Fuente: WHTop : www.WHTop.com
Fuente de URL: https://mineriaenergia.com/lanzan-para-las-empresas-del-peru-solucion-de-ciberseguridad-integral-de-proxima-generacion/

Empresa: Soluciones Virtuales Peru

¿Quieres añadir un sitio web de noticias o comunicado de prensa? ¡Solo hazlo, es gratis! Utilizar añadir noticias de alojamiento web!

Noticias relacionadas


📅 - Tecnologia Peru - Advierten a empresas sobre riesgos de no corregir vulnerabilidades de código fuente o apps de terceros - ¿Sabía usted que empresas como Meta (ex Facebook), British Airways, Yahoo!, T-Mobile, Ticketmaster, Uber, Google y Dropbox, por mencionar algunas, ya han sido víctimas de la ciberdelincuencia? ¿Y que el 90% de los sitios web son vulnerables y están expuestos a ataques directos a sus aplicaciones? O ¿que el 78% de las aplicaciones Web analizadas son vulnerables a un ataque?

Lo cierto es que los intereses de los ciberdelincuentes son diversos, partiendo desde la simple demostración de conocimientos y poder en la comunidad de hackers hasta llegar a la apropiación de datos bancarios para la clonación de tarjetas, el phishing, spear phishing, extorsión y venta ilícita, por mencionar ...
📅 - Peru - Advierten a empresas sobre riesgos de no corregir vulnerabilidades de código fuente o apps de terceros - Más de 65 millones de usuarios han sido víctimas de robos de datos en los últimos años.

La recomendación es contratar el servicio de Pruebas de Seguridad para Aplicaciones Estáticas (SAST, en su sigla en inglés) que comprende un análisis profundo de las aplicaciones propietarias ejecutadas en entorno web.

¿Sabía usted que empresas como Meta (ex Facebook), British Airways, Yahoo!, T-Mobile, Ticketmaster, Uber, Google y Dropbox, por mencionar algunas, ya han sido víctimas de la ciberdelincuencia? ¿Y que el 90% de los sitios web son vulnerables y están expuestos a ataques directos a sus aplicaciones? O ¿que el 78% de las aplicaciones Web analizadas son vulnerables a un ataque?

Lo cierto es ...
📅 - Advierten a empresas sobre riesgos de no corregir vulnerabilidades de código fuente o apps de tercero - Lima.- ¿Sabía usted que empresas como Meta (ex Facebook), British Airways, Yahoo!, T-Mobile, Ticketmaster, Uber, Google y Dropbox, por mencionar algunas, ya han sido víctimas de la ciberdelincuencia? ¿Y que el 90% de los sitios web son vulnerables y están expuestos a ataques directos a sus aplicaciones? O ¿que el 78% de las aplicaciones Web analizadas son vulnerables a un ataque?

Lo cierto es que los intereses de los ciberdelincuentes son diversos, partiendo desde la simple demostración de conocimientos y poder en la comunidad de hackers hasta llegar a la apropiación de datos bancarios para la clonación de tarjetas, el phishing, spear phishing, extorsión y venta ilícita, por mencionar ...
📅 - Tecnologia - Experto en ciberseguridad llama a las firmas de abogados a adoptar tecnología de borrado seguro de datos certificado - Business Empresarial.- Frente a la necesidad de respetar la legislación vigente, y dado el aumento de los ciberataques y casos de robo de información sensible a organizaciones y usuarios en el país, desde la empresa Soluciones Virtuales Perú realizaron un llamado a los despachos de abogados, y organizaciones en general, a implementar la tecnología de borrado seguro de datos certificado como una manera de dar cumplimiento a la Ley de Protección de Datos Personales que, a su vez, comprende a la Superintendencia de Banca y Seguros (SBS), el cumplimiento PCI y la norma ISO 27001.

Según Jorge Román Deacon, gerente Comercial de esta compañía especializada en soluciones y servicios Cloud, en el ...
📅 - Advierten a empresas sobre riesgos de no corregir vulnerabilidades de código fuente o apps de terceros - ¿Sabía usted que empresas como Meta (ex Facebook), British Airways, Yahoo!, T-Mobile, Ticketmaster, Uber, Google y Dropbox, por mencionar algunas, ya han sido víctimas de la ciberdelincuencia? ¿Y que el 90% de los sitios web son vulnerables y están expuestos a ataques directos a sus aplicaciones? O ¿que el 78% de las aplicaciones Web analizadas son vulnerables a un ataque?

Lo cierto es que los intereses de los ciberdelincuentes son diversos, partiendo desde la simple demostración de conocimientos y poder en la comunidad de hackers hasta llegar a la apropiación de datos bancarios para la clonación de tarjetas, el phishing, spear phishing, extorsión y venta ilícita, por mencionar ...